Pintar es la forma más rápida de cambiar la energía de tu casa

Pintar es la forma más rápida de cambiar la energía de tu casa

ENERGÍAS DEL COLOR

Los colores transmiten sensaciones y energías. Es por eso que pintar es la manera más fácil de cambiar no solo visualmente un ambiente sino que modificar completamente su energía. Además de embellecer las viviendas y los objetos, las pinturas cumplen la función esencial de protegerlos del ataque del medio ambiente (humedad, lluvia, suciedad, salinidad, etc.). De esta manera el pintar da valor agregado a las construcciones y a los materiales en general, ya que mantienen sus características por más tiempo.

Hay que ver que se quiere transmitir en cada ambiente y en base a eso seleccionar el color adecuado ya que cada uno transmite una sensación y energía única. Los colores cálidos se consideran como estimulantes y alegres, mientras que los fríos son tranquilos y sedantes (hasta deprimentes).

El verde es la naturaleza. Es un color cargado de seguridad y estabilidad social y mental. Los tonos azules son sinónimo de serenidad. Ralentizan el organismo y producen una profunda relajación. Por eso son muy utilizados para el dormitorio. A diferencia del azul, el naranja es enérgico. Revitaliza y oxigena.

El blanco produce sensación de seguridad y de limpieza. Sería un buen color para la cocina o el baño. El amarillo estimula la alegría, la energía, la inteligencia. Es un color ideal para un cuarto de estudios o una oficina. El marrón es un color relajante, ideal para una habitación donde se pretenda descansar al llegar a casa. El negro transmite seriedad y fortaleza.

Las pinturas se pueden clasificar:
• Según el uso: interior, exterior, techos, pisos, piscinas.
• Según el aspecto final: mate, satinado y brillante.
• Según la naturaleza de sus diluyentes: al agua o al solvente.
• Según la superficie a pintar: mampostería, ladrillos, bloques de hormigón, madera, metal.
• Según su función en el esquema de pintado:
1. Para preparación de superficies: sellador-fijador, enduído, fondos para madera o metal.
2. Pintura de terminación: transparentes (barnices) o pigmentadas (blancas o de color).

Los tiempos de secado de las pinturas dependen de varios factores:
• Condiciones climáticas de humedad y temperatura
• Ventilación de los ambientes
• Espesor de película aplicada
• Tipo de secado:
1. Secado físico por evaporación de los solventes (por ej. pinturas al agua).
2. Secado físico seguido de secado químico debido a reacciones químicas (por ej. barnices y esmaltes sintéticos).
• Tipo y cantidad de diluyente utilizado: agua (para productos al agua) o diluyentes orgánicos como aguarrás (para productos al solvente).

En Ferretería Andersen encontrará una amplia gama de Pinturas ANDINA para satisfacer las necesidades de todos los clientes, pensando siempre en mantener una relación costo / performance adecuada para cada categoría de producto.

Compartir esta publicacion

¿Necesita ayuda? Envíenos un Whatsapp